lunes, 14 de octubre de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
GLOBO AEROSTATICO
1:21:00 p. m.
4 comments
Este diseƱo es muy bonito, lo pueden hacer en formato A4, Oficio, Carta. Aca les dejo una fotos de como me quedo y un CP para que tengan una guia si gustan hacerlo.
CP - EstÔ en buena resolución...
Mas o menos queda asi, como la foto de arriba...
Ahora les dejo una pequeƱa guia, tal vez les pueda servir de ayuda...
Suerte!!...
martes, 30 de julio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
FELIZ DIA DEL PADRE!!...
11:52:00 p. m.
No comments
Al igual que para las mamitas tambien tenemos regalitos para todos los papitos. Disfruten haciendo estas bellezas...
jueves, 9 de mayo de 2013
CAJITA CONEJO
6:27:00 p. m.
No comments
Ahora les presento esta preciosa cajita hecha por la Sra. Leyla Torres, es fantastica y me parece que se presta para estos dias de fiesta. Que la disfruten. BUENA SUERTE!!...
CANASTAS PARA MAMA
5:09:00 p. m.
No comments
Este espacio es para mis amigos y todas las personas que no hayan logrado conseguir algo para regalar a mamĆ”, les ofrezco una alternativa para ver si los ayudo a salir del apuro.
Tengo aca unas canastitas para regalar a mamĆ”, pueden colocar algun objeto, pueden decorarla con flores, pueden llenarla de caramelos y chocolates para engreirla, o lo que se les ocurra.
Esto es sólo una ayuda para ustedes y talvez se les ocurra algo para innovar estas canastitas, tal vez no hacerlas en papel sino otro material, carton, cartulina, papel de regalo, etc, las posibilidades son infinitas.
SUERTE!!... y FELIZ DIA DE LAS MAMIS....
Tengo aca unas canastitas para regalar a mamĆ”, pueden colocar algun objeto, pueden decorarla con flores, pueden llenarla de caramelos y chocolates para engreirla, o lo que se les ocurra.
Esto es sólo una ayuda para ustedes y talvez se les ocurra algo para innovar estas canastitas, tal vez no hacerlas en papel sino otro material, carton, cartulina, papel de regalo, etc, las posibilidades son infinitas.
SUERTE!!... y FELIZ DIA DE LAS MAMIS....
martes, 30 de abril de 2013
Un investigador de la Universidad de Tokio crea un prototipo de un avión espacial de papel
6:27:00 p. m.
No comments
Planean seriamente la construcción de un avión de papel que al
dejarlo caer desde la estación espacial aterrice sobre la
superficie terrestre sin sufrir daƱos. Se espera que la idea
inspire nuevos diseƱos de vehĆculos de reentrada o aviones que
exploren las altas capas de la atmósfera.
Un avión de papel es lo Ćŗltimo que a un astronauta se le ocurrirĆa
probar para regresar a la Tierra. Todos sabemos lo que pasó en el
Ćŗltimo accidente grave de la lanzadera espacial norteamericana,
cuando al no resistir el calor de la reentrada se desintegró en el
aire junto con todos sus ocupantes. Sin embargo, un ingeniero
japonƩs
cree que es posible aterrizar con una avión de papel, aunque
sin utilizar tripulación.
Colabora con maestros del origami y ya tienen una maqueta de 20 cm de longitud que han probado con bastante Ć©xito en un tĆŗnel de viento hipersónico. SegĆŗn Shinji Suzuki, del departamento de AeronĆ”utica y AstronĆ”utica de la Universidad de Tokio, la idea es que esta aeronave inspire la construcción de nuevos vehĆculos de reentrada o aviones que exploren las altas capas de la atmósfera.
El prototipo tiene 20 cm de longitud y una nariz chata para minimizar el calentamiento aerodinÔmico. Esperan poder tratar el avión espacial incorporando silicio a la estructura del papel para aumentar asà su resistencia al calor, aunque no vaya a enfrentarse a las temperaturas extremas de objetos mÔs pesados (incluyendo cÔpsulas espaciales) que entran en la atmósfera terrestre desde el espacio exterior.
Aunque la velocidad inicial del avión es muy alta (la misma que la estación espacial, unas veinte veces la velocidad del sonido o Mach 20) la caĆda serĆ” muy lenta debido a su bajo peso y gran superficie relativa. El prototipo ha sido probado con Ć©xito a Mach 7 y 200 grados centĆgrados en un tĆŗnel hipersónico de viento. En teorĆa el avión podrĆa planear desde la estación espacial sin calentarse tanto.
Si al final el avión es lanzado puede que nunca sepamos que es lo que le ocurrió. Suzuki planea escribir un mensaje en el avión en varios idiomas pidiendo a quien lo encuentre que lo devuelva a la asociación de aviones de papel de Japón, pero es posible que nadie lo encuentre, ya que puede caer en cualquier parte del planeta, océanos incluidos. El seguimiento tampoco es posible porque es invisible al radar y es muy pequeño para ser visto por un telescopio.
(TAKUO TODA)
Colabora con maestros del origami y ya tienen una maqueta de 20 cm de longitud que han probado con bastante Ć©xito en un tĆŗnel de viento hipersónico. SegĆŗn Shinji Suzuki, del departamento de AeronĆ”utica y AstronĆ”utica de la Universidad de Tokio, la idea es que esta aeronave inspire la construcción de nuevos vehĆculos de reentrada o aviones que exploren las altas capas de la atmósfera.
Prof. Shinji Suzuki
El prototipo tiene 20 cm de longitud y una nariz chata para minimizar el calentamiento aerodinÔmico. Esperan poder tratar el avión espacial incorporando silicio a la estructura del papel para aumentar asà su resistencia al calor, aunque no vaya a enfrentarse a las temperaturas extremas de objetos mÔs pesados (incluyendo cÔpsulas espaciales) que entran en la atmósfera terrestre desde el espacio exterior.
Aunque la velocidad inicial del avión es muy alta (la misma que la estación espacial, unas veinte veces la velocidad del sonido o Mach 20) la caĆda serĆ” muy lenta debido a su bajo peso y gran superficie relativa. El prototipo ha sido probado con Ć©xito a Mach 7 y 200 grados centĆgrados en un tĆŗnel hipersónico de viento. En teorĆa el avión podrĆa planear desde la estación espacial sin calentarse tanto.
Si al final el avión es lanzado puede que nunca sepamos que es lo que le ocurrió. Suzuki planea escribir un mensaje en el avión en varios idiomas pidiendo a quien lo encuentre que lo devuelva a la asociación de aviones de papel de Japón, pero es posible que nadie lo encuentre, ya que puede caer en cualquier parte del planeta, océanos incluidos. El seguimiento tampoco es posible porque es invisible al radar y es muy pequeño para ser visto por un telescopio.
martes, 9 de abril de 2013
TALLER DE AVIONES DE PAPEL
12:34:00 p. m.
No comments
Para todos mis amigos preparar las manos y el papel que se acerca el taller de Aviones de Papel, para estas vacaciones, aca unas pocas muestras de lo que aprenderan...
Basados en algunos libros que lograron llegar a mis manos como del grupo Riglos, Catapulta Ediciones, Ediciones SaldaƱa, el Sr. Nick Robinson y otros desde Internet como el Sr. John Collins que tiene publicados un par de libros sobre aviones de papel.
Basados en algunos libros que lograron llegar a mis manos como del grupo Riglos, Catapulta Ediciones, Ediciones SaldaƱa, el Sr. Nick Robinson y otros desde Internet como el Sr. John Collins que tiene publicados un par de libros sobre aviones de papel.
PRONTO!!....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)